Domingo 1 de Diciembre 2024
TURISMO NACIONAL

Escapadas únicas en la Costa Atlántica: Mar de Cobo, Santa Clara del Mar y Mar Chiquita

Un recorrido único por 3 maravillosas playas argentinas que son ideales para escapar de la rutina y desconectarse.

Atardecer en Mar Chiquita Créditos: Secretaria de turismo de Mar Chiquita
Playas de Santa Clara del Mar Créditos: www.santaclaradelmar.com.ar
Visitas guiadas por la reserva forestal Créditos: Secretaria de turismo de Mar Chiquita
Pesca y playa en Mar Chiquita Créditos: Secretaria de turismo de Mar Chiquita
Escrito en TURISMO el

Escapadas únicas en la Costa Atlántica: Mar de Cobo, Santa Clara del Mar y Mar Chiquita

Si pensás en la Costa Atlántica, lo primero que viene a la mente suelen ser las playas masivas y concurridas. Sin embargo, existe otra cara de esta región, más tranquila y escondida, perfecta para quienes buscan descanso y conexión con la naturaleza. Te propongo un itinerario para descubrir tres pequeños tesoros: Mar de Cobo, Santa Clara del Mar y Mar Chiquita.

La serenidad de Mar de Cobo

Mar de Cobo es un pueblo costero donde reina la calma. Las playas son ideales para largas caminatas, con un ambiente casi desértico durante la mañana. La localidad esta inmersa en la reserva forestal, un lugar que, según locales, emana una energía especial. Para los amantes de la fotografía, este es un paraíso lleno de contrastes entre el verde de los árboles y el azul del mar. Su trazado particular,  es semicircular, y sus calles poseen un techo verde majestuoso. 

Gastronómicamente, el pueblo tiene un encanto artesanal. "La Cocina de Caro" es el lugar para probar tortas  budines, panificados y pastas y charlar con los lugareños en un ambiente totalmente distendido y rodeado de naturaleza. En Espacio ByM vas a encontrarte con una cervecería muy completa,  con variedad de platos y propuestas renovadas semana a semana.

Actividad y sabor en Santa Clara del Mar

Santa Clara ofrece más opciones de actividades para quienes buscan un poco de movimiento. Podés alquilar un kayak o motos de agua y explorar las aguas tranquilas. También hay opciones para pesca embarcado, Cabalgatas, Ciclismo, Parapente. Hay pequeños bares en la playa que mantienen un ambiente relajado, ideal para tomar algo fresco mientras ves el atardecer.

Durante el mes de febrero, podés encontrarte con la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal, un evento que destaca las variedades de casas locales e invitadas. Además de gran variedad de cervecerías, siempre hay una muy buena oferta gastronómica, platos tipicos alemanes, parrillas y variedad de platos con pescado y mariscos. Durante las noches, shows musicales de nivel nacional al aire libre y para toda la familia. 

“El Balcón de los Santos" es un lugar con una gastronomia destacable para disfrutar frente al mar. Funciona como una Casa Museo, de las primeras casas construidas en los orígenes de la villa balnearia, de indiscutible valor histórico, cuyo diseño y construcción estuvo a cargo de José María y María Luisa Orensanz en la década de 1950. El lugar posee una videoteca llamada Amarcord, con mas de 6000 títulos de cine-arte, y que forman parte de ciclos de cine gratuitos. 

Naturaleza en estado puro en Mar Chiquita

El último destino es una joya natural: la Albufera de Mar Chiquita, un ecosistema único en la región. Es una laguna costera semi-salobre, alargada en paralelo al mar y separado de este por un sistema de dunas. Es un ecotono entre la costa atlantica y los pastizales bonaerenses, y en ella habitan una gran cantidad de aves que le dan a este ambiente una vital importancia en cuanto a su conservación. Podés hacer un recorrido guiado para aprender sobre la flora y fauna local, y si te gusta la pesca, este es uno de los mejores lugares para practicarla.

El cierre perfecto

Terminá la semana con un día de descanso absoluto. Animate a no hacer nada! Como dicen en Italia, Dolce far niente, el placer de no hacer nada mas que relajarse y contemplar. Alterná entre playa y bosque, y llevate los últimos suspiros de aire marino antes de volver a la rutina.