Luego de que se diera a conocer que el gobierno de Mauricio Macri realizaba espionajes ilegales a familiares de las víctimas del ARA San Juan, por lo cual el expresidente fue citado a indagatoria, algunos de ellos salieron a comentar los sentimientos que tuvieron ante tal seguimiento de sus vidas privadas.
Quien salió a hacer declaraciones fue el hermano del maquinista del submarino hundido, Claudio Rodríguez, quien afirmó que se sintió como si estuviese en "plena dictadura militar". En ese sentido, explicó:
El espionaje a nosotros fue una locura. La AFI está para, con permiso judicial, espiar a narcotraficantes y terroristas, no a las familias de las víctimas del ARA San Juan. Estando en democracia yo sentí que estaba en plena dictadura, y no podía creer que el Estado, en vez de ayudar, nos espiaba para ver qué sabíamos
A partir de diciembre del 2017, un mes después de la desaparición del submarino, comenzaron a ver movimientos raros y denunciaron la pinchadura de teléfonos ante el ministro de Defensa Oscar Aguad, pero sostienen que nunca nadie hizo nada. Esto continuó asta el año pasado cuando, en las oficinas de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), encontraron elementos que involucraban al expresidente Mauricio Macri, situación por la que fue citado a indagatoria.
Piden que Gustavo Arribas no salga del país
En este contexto que se está viviendo, y junto con la causa por espionaje por la que se citó a Mauricio Macri, familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan solicitan a la Justicia que no se le dé autorización al exjefe de la AFI Gustavo Arribas, procesado en la misma causa.
Arribas habría solicitado permiso para viajar a la ciudad brasileña de San Pablo y, con miedo a que haya un peligro de fuga por parte del exfuncionario macrista, se presentó ante el el juez federal subrogante de Dolores Martín Bava esta solicitud. Al respecto, la abogada Valeria Carreras expresó:
De la presentación no surge motivo válido y suficiente que amerite una nuevas salida del país, teniendo en cuenta que sería el tercer viaje (7-7-2021, 3-9-21 al 24-9-2021) y ahora solicita autorización de salida del país del 7-10-2021 al 8-12-2021, incluso haciendo mención a pasajes de otro viaje con destino a Uruguay