La decoración naturalista es una tendencia en auge que fusiona objetos de la naturaleza con una mirada eco para dar vida a nuestros hogares. Si buscas revitalizar tu espacio vital con un toque fresco y en sintonía con el entorno, has llegado al lugar adecuado.
Este tipo de decoración se ha convertido en una opción popular entre aquellos que desean incorporar elementos verdes y vibrantes en sus interiores. Con una mezcla de plantas, materiales orgánicos y detalles inspirados en la naturaleza, esta corriente decorativa nos invita a reconectar con nuestro entorno y disfrutar de sus beneficios relajantes.
A continuación, te revelaremos cinco ingeniosas maneras de incorporar diferentes estilos de esta decoración para que puedas transformar tu espacio en un verdadero espacio de frescura y bienestar.
Decoración naturalista
Mori Kei
Este es un estilo de decoración que evoca la belleza y la serenidad de los bosques. Inspirado en la estética japonesa, el Mori Kei busca crear un ambiente que nos transporte a un paisaje natural y lleno de vida.
Te podría interesar
Con tonos terrosos, texturas orgánicas y elementos como ramas, musgo y piedras, esta decoración nos invita a conectarnos con la naturaleza en nuestro propio hogar. A través de muebles de madera rústicos, textiles suaves y la incorporación de plantas y flores, este estilo nos transporta a un entorno tranquilo y armonioso.
Nórdico
Esta corriente decorativa que se ha ganado el corazón de muchos amantes del diseño se compone con líneas limpias, colores claros y una fuerte influencia minimalista. El estilo nórdico busca crear espacios luminosos, funcionales y acogedores.
Los materiales naturales, como la madera clara y el mimbre, se combinan con textiles cálidos y suaves para crear una sensación de calma y comodidad. En la decoración nórdica, la luz natural juega un papel fundamental, y las plantas, especialmente las de hojas verdes, se utilizan para añadir frescura y vida a los espacios.
Wabi Sabi
Originario de Japón, el Wabi Sabi se centra en apreciar el tiempo y encontrar la armonía en la imperfección. Los colores neutros, como los tonos tierra y grises suaves, se combinan con texturas naturales y elementos desgastados para crear un ambiente sereno y orgánico. En este estilo, las plantas juegan un papel importante al traer un toque de frescura y vitalidad a través de su presencia natural y sin pretensiones.
Japandi
Este estilo combina la simplicidad y funcionalidad del diseño nórdico con la calidez y la serenidad de la estética japonesa. Los colores neutros y las líneas limpias son la base de esta decoración, mientras que la madera natural, los textiles suaves y las plantas aportan calidez y vitalidad. En el estilo Japandi, las plantas se integran de forma armoniosa y se les da un lugar destacado, ya sea mediante pequeñas macetas de cerámica o en estantes para crear una sensación de conexión con la naturaleza.
Cottagecore
Inspirado en la vida rural y campestre, este estilo de decoración busca crear un ambiente acogedor y nostálgico. Los colores suaves, los estampados florales, las telas livianas y los muebles vintage se combinan para evocar una sensación de paz y tranquilidad.
En la decoración Cottagecore, las plantas desempeñan un papel fundamental al aportar frescura y vida al espacio. Desde pequeñas macetas con hierbas aromáticas hasta exuberantes jardines interiores, las plantas se convierten en el elemento vital que conecta con la naturaleza y añade un toque de encanto rural al hogar.