El próximo 21 de diciembre, la localidad de Tomás Jofré, en la provincia de Buenos Aires, será el epicentro de un evento único: el primer Festival Holi en Argentina. Conocido en todo el mundo como el Festival de los Colores, esta fiesta ancestral tiene sus raíces en la India y simboliza el triunfo del bien sobre el mal, la renovación espiritual y la llegada de la primavera. El Holi es mucho más que una simple celebración: es un homenaje a la vida, la conexión y la alegría, y por primera vez se celebrará en Argentina con un enfoque profundo en el crecimiento personal, la consciencia plena y el amor colectivo. Entradas al festival acá.
Esta festividad, que remonta sus orígenes a miles de años, celebra la unión de los seres humanos a través de los colores. El polvo de colores que se lanza al aire no solo representa la llegada de la primavera, sino también la apertura de nuestros corazones hacia nuevas experiencias, la transformación y la aceptación de la diversidad. La alegría es el principal motor de este encuentro, y el color, una manifestación tangible de la energía vibrante que cada ser humano puede experimentar cuando se siente libre y conectado con los demás. El Holi invita a dejar atrás las tensiones, liberarse de las cargas emocionales y sumergirse en la experiencia de la unidad.
En el festival de Tomás Jofré, esta tradición será vivida con total respeto a la cultura y el espíritu ancestral del Holi. Se realizará en un ambiente sano, sin alcohol, drogas ni violencia. Los asistentes podrán disfrutar de una jornada llena de música en vivo, danza tradicional india y, por supuesto, del famoso lanzamiento de polvos de colores, que se derramarán sobre los asistentes en una explosión de felicidad y fraternidad.
Este evento también tendrá un fuerte enfoque en la salud y el bienestar. Habrá una jornada de yoga para quienes busquen armonizar cuerpo y mente en un espacio lleno de paz y serenidad. La gastronomía será 100% veggie, con opciones saludables para todos los gustos, ofreciendo comida típica india y platos locales que resalten la frescura y los beneficios de los productos naturales. Sin Violencia, Sin Drogas, Sin alcohol
Una Experiencia Única de Sanación a Través de los Sonidos
Una de las experiencias más destacadas del festival será el Sound Healing, una poderosa práctica terapéutica que utiliza los sonidos de cuencos tibetanos y otros instrumentos ancestrales para sanar el cuerpo y la mente. Sol Weis, experta en esta disciplina, guiará a los asistentes a través de una experiencia inmersiva de sanación, donde los sonidos vibracionales ayudarán a liberar bloqueos emocionales y restaurar el equilibrio energético. Esta actividad será una oportunidad única para quienes buscan conectar profundamente con su ser interior y experimentar la transformación a través de los sonidos.
¿Qué esperar del Festival Holi en Tomás Jofré?
La programación será variada y llena de energía positiva. Contará con dj’s locales e internacionales, presentaciones de danza tradicional india, talleres de crecimiento personal, meditación y prácticas de consciencia para aquellos que deseen profundizar en su viaje interior. Además, habrá espacios dedicados al arte y la cultura para sumergirse en la rica tradición india, promoviendo el respeto por la diversidad y la unión entre los pueblos.
Este festival no solo celebrará la llegada del verano, sino también un estado de consciencia elevada, donde la paz, el respeto y el amor mutuo serán los pilares de la experiencia. El Holi en Argentina promete ser mucho más que una fiesta: será un espacio de transformación personal y colectiva, donde todos, sin distinción, podrán ser parte de una comunidad vibrante que celebra la vida, el color y la energía positiva.
Fecha: 21 de diciembre de 2024
Lugar: Tomás Jofré, Buenos Aires, Argentina
Horario: Desde las 09:00 hs hasta las 21:00 hs
Entrada: Entradas haciendo click en este link
¡Prepárate para vivir una jornada de magia, color, amor y bienestar! Tomás Jofré te invita a ser parte de este evento único, donde el Holi se celebra de una manera consciente, sana y transformadora. ¡No te lo podés perder!