Si te gustan los pasteles pequeños, redondos y rellenos de deliciosas cremas, entonces seguro que te encantará esta receta de whoopies, unos dulces que tienen una historia muy curiosa. Los whoopies son originarios de Estados Unidos, donde se dice que fueron inventados por las mujeres Amish de Pensilvania.
Según cuenta la leyenda, estas mujeres horneaban esta receta con las sobras de otras masas y posteriormente los guardaban en cajas de lata. Cuando los niños abrían las cajas y veían los pasteles, exclamaban “whoopie!” de alegría. De ahí viene el nombre de estos dulces, que también se conocen como gobs, bobs o moon pies.
Como concepto, esta receta se pueden preparar con diferentes sabores y colores, como chocolate, vainilla, limón, frutilla (fresa) o incluso remolacha y zanahoria. El relleno también puede variar según el gusto de cada uno, desde cremas hasta mermelada, pasando por chocolate o caramelo.
Sin más preámbulos te invitamos a que recorras el sencillo paso a paso de esta receta y te aseguramos que te con algo de dedicación, lograrás un postre de toda ocasión que todos amarán.
Ingredientes:
Para la masa
- 180 gramos de Harina de todo uso
- 120 ml de leche
- 130 gramos de azúcar glas (azúcar impalpable)
- 75 gramos de manteca
- 1 huevo
- 1 cucharadita de Polvo para hornear
- 1 cucharadita de Esencia de Vainilla
Para el relleno
- 260 gramos de azúcar Glas (impalpable)
- 150 gramos de malvaviscos
- 60 gramos de manteca
- 3 cucharadas de leche
- 1 cucharadita de Esencia de Vainilla
Modo de Preparación:
Para dar inicio a nuestra receta comenzaremos por preparar la masa y para ello primero enciende tu horno a 180 grados para que vaya precalentando, a continuación, en un recipiente amplio bate la manteca con el azúcar glas con la velocidad más baja de la batidora por alrededor de 2 minutos hasta obtener una mezcla homogénea.
Luego agrega el huevo y la vainilla, y mezcla con la batidora por alrededor de 20 segundos hasta que estos ingredientes queden integrados.
A continuación, incorpora la harina y el polvo tamizados y mezcla con una cuchara haciendo movimientos envolventes. Luego agrega la leche y continúa mezclando con cuchara hasta que la mezcla quede homogénea.
Una vez que hayas logrado esto, bate de 30 a 40 segundos y verás que tu masa habrá quedado terminada.
Así que preparamos una bandeja para horno y engrasamos, si quieres puedes agregar papel de cocina sobre la superficie para asegurar que no se pegarán a la base del molde. Luego, tomamos una manga pastelera (recuerda que puedes hacer una casera) y a través de ella, volcamos la masa haciendo pequeños círculos espaciados entre sí en la fuente.
Cuando hayas finalizado de armar la bandeja, toma la bandeja por los laterales y dale unos golpecitos contra la mesa, de manera que la masa de nuestras galletas se achate un poco como verás en la imágen a continuación.
Es tiempo de cocinar las tapas de nuestros Whoopies, así que llevaremos la bandeja al horno a 180 grados durante unos 10 minutos aproximadamente. Transcurrido el tiempo, observa que hayan quedado cocidos, retira y reserva.
Mientras reposan lo que serán las tapas de nuestros mini pasteles, avanzamos con la preparación del relleno. Toma un sartén, llévalo a fuego medio y allí incorpora los malvaviscos y las 3 cucharadas soperas de leche, y revuelve de manera permanente hasta que los malvaviscos se hayan disuelto por completo. Apaga el fuego y reserva.
Mientras, en un recipiente batimos nuevamente manteca con azúcar glas y una cucharadita de esencia de vainilla, hasta que se forme una pasta y vuelca en el centro la mezcla de malvaviscos.
Ahora bate a velocidad alta hasta que se integre por completo, y habremos finalizado la preparación del relleno.
Ahora bien, para darle color, primero divide el relleno en tanta cantidad de partes como colorantes vegetales poseas. En este caso lo hemos hecho con tres: rosa, verde y azul.
Lleva cada variedad a una manga de repostería y ahora lo único que tienes que hacer es rellenar del color que hayas preparado las tapas de los Whoopies como si fuera un alfajor.
Con los pastelitos ensamblados presentamos en una bandeja y esta receta ya está lista para que la puedas disfrutar.