Lunes 13 de Noviembre 2023
JARDIN

8 tareas que puedes hacer en el jardín para recibir la primavera

Consejos para que tu jardín llegue a la primavera en excelentes condiciones.

(Fuente: Instagram).
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Empezó el mes de septiembre y con él, se espera que la primavera se haga presente sobre sus últimos días. Es por ello que te vamos a contar algunas tareas que se pueden llevar a cabo en tu jardín con el objetivo de aprovechar al máximo la temporada estival.

Como es habitual, la llegada de la primavera trae consigo la aparición de las flores, aromas y crecimiento de tus plantas de jardín. Pero lo cierto es que esta explosión de vida será mucho mejor si optimizamos un poco el terreno para recibir a la mejor época del año.

(Fuente: Instagram).

A continuación, te dejamos los 10 consejos a tener en cuenta para que prepares todo tu jardín para poder disfrutarlo durante la venidera primavera.

El poder de los bulbos

(Fuente: Instagram).

Con el objetivo de llenar el jardín de colores, antes de la llegada de la primavera es un buen momento para plantar tus plantas de flores a partir de bulbos.

Entre las opciones que aparecen para ampliar tu gama de plantas de jardín aparecen variedades como los lirios, fresias, gladiolos, entre otras. En truco está en agregar materia orgánica (compost) a la tierra para garantizar una buena floración.

Trasplante

(Fuente: Instagram).

Si eres un amante de las plantas, seguramente puedes llegar a tener algunas en macetas para resguardarlas del frío del invierno. Si es así, los primeros días de septiembre son un momento óptimo para devolver a tus amigas a la tierra a fin de que lleguen de la mejor manera al comienzo de la primavera y puedas disfrutarlas en tu jardín.

Mantillo para plantas perennes

(Fuente: Instagram).

A diferencia del punto anterior, también puede ser que en tu jardín hayas mantenido algunas plantas perennes que soportaron el invierno estoicamente. Sin embargo, recubrir el suelo con un mantillo de hojas secas o compost será muy beneficioso para ellas, añadiendo los nutrientes faltantes al sustrato para brillar durante la primavera.

Poner a punto las macetas

(Fuente: Instagram).

Si bien la primavera pide a gritos que tus plantas se expandan por la tierra, lo cierto es que las macetas volverán a ser útiles en la próxima temporada invernal. Es por ello que limpiarlas bien, eliminando los restos de raíces u hojas puede ser beneficioso. Recuerda que los hongos y enfermedades pueden sobrevivir en ellas.

Cultivos de verano

Dalias. (Fuente: Instagram).

Por otra parte, podemos adelantarnos a la temporada más calurosa cultivando aquellas especies de verano en el interior de nuestra casa. Entre ellas, encontramos las Dalias o algún cultivo de huerta como tomates, pepinos o algunas hierbas aromáticas.

Tiempo de esquejes

(Fuente: Instagram).

A la hora de poner a punto tu jardín, una técnica de propagación muy utilizada es a través de esquejes para aprovechar al máximo la primavera. Para ello, puedes cortar algunos gajos de jazmines, Plumeria, Cornus Alba, entre otras para expandir sus flores por toda la casa.

Cortar el césped

(Fuente: Instagram).

Si posees un jardín con un amplio espacio verde recubierto de césped, este es un buen momento para dejarlo a punto ante la llegada de la primavera. Al cortarlo con nuestra podadora volveremos a activar su crecimiento, sumado a una buena dosis de fertilizante natural para estimularlo.

Saca los jancitos al sol

Jacintos. (Fuente: Instagram).

Otro de las opciones para disfrutar de nuestro jardín en la primavera es creando una zona para que nuestros jancitos nos den su mejor floración y aroma. Para ello, podemos conseguir plantas nuevas o trasplantar los que se vieron obligados a florecer en invierno dentro de nuestro hogar.

(Fuente: Instagram).

Esperamos que alguno de estos consejos te sea útil y así puedas disfrutar de tu jardín en su máximo esplendor durante la época primaveral que está por llegar.