Dentro del mundo de las plantas, una de las maneras más efectivas de reproducirlas es a través de esquejes. Para ello, hoy utilizaremos el potus, una de las especies más populares dentro de la jardinería hogareña.
El potus ha conseguido parte de su popularidad gracias a sus frondosas y amplias hojas verdes, las cuales tienen la particularidad de convertirse en trepadoras. Esta condición es ideal para decorar ambientes, sumado a la amplia capacidad de adaptación.
En ese sentido, el potus puede desarrollarse de la mejor manera en ambientes interiores, sin la necesidad de mucha luz directa e incluso soportando días de sequía o falta de riego. Además, es una planta que se desarrolla mejor en climas húmedos.
Gracias a estas características, el potus se ha ganado un lugar en varios hogares alrededor del mundo, con el aditivo que es muy fácil de reproducir. A continuación te dejamos algunos conceptos básicos para que tus esquejes prosperen de la mejor manera.
Te podría interesar
Esquejes
A la hora de reproducir un potus mediante esquejes, lo primero que debemos hacer es cortar un gajo de nuestra planta para que podamos generar las raíces para su desarrollo.
En este punto será necesario que realicemos un corte limpio ayudándonos con unas tijeras desinfectadas, justo debajo de uno de los nudos de la planta.
Con ello, solo nos quedará colocarlos en un recipiente con agua y esperar al menos 15 días para comenzar a ver sus primeras raíces. Al momento que estas hayan alcanzado los 2 o 3 centímetros, ya estará lista para el trasplante a la tierra.
El potus posee la característica primordial de sobrevivir tanto en tierra como en agua, ampliando el abanico de posibilidades que podemos darle a su cultivo.
Decoración
Siendo una planta puramente ornamental, el potus suele utilizarse para la decoración de ambientes aprovechando su condición de planta trepadora, brindando sus bellos colores por nuestras paredes de interior.
Sin embargo, existen otros métodos para que el potus brille en la decoración de tu casa. Para ello, aprovecharemos la caracterísitca de esta planta para sobrevivir en agua, sin la necesidad de utilizar una maceta.
Para conseguir una bonita decoración, podemos poner en práctica todas nuestras habilidades y combinar diversos recipientes para generar una planta a gusto. Bien podría ser una orientación vistosa con algún frasco trasparente o bien varios para lograr un golpe de efecto.
Para ello, se pueden utilizar recipientes más planos, combinándolos con algunos más altos para darle un aspecto amplio a la decoración. Lo único que debemos tener en cuenta en este punto es que las hojas del potus que buscamos reproducir estén lo suficientemente sumergidas en el agua a fin de conseguir las raíces que lo mantengan con vida.